Ir al contenido principal

21 de marzo: Día Mundial de la Poesía

El Día Mundial de la Poesía, se celebra cada año el 21 de marzo, conmemora una de las formas más preciadas de la expresión de la humanidad.

Este día es un día especial para recordar a los poetas que nos hicieron tan felices con sus versos, para escribir y escuchar hermosos poemas que nos hagan reflexionar.


Compartimos este hermoso poema llamado Canción del jardinero de María Elena Walsh

Mírenme, soy feliz
Entre las hojas que cantan
Cuando atraviesa el jardín
El viento en monopatín
Cuando voy a dormir
Cierro los ojos y sueño
Con el olor de un país
Florecido para mí

Yo no soy un bailarín
Porque me gusta quedarme
Quieto en la tierra y sentir
Que mis pies tienen raíz
Una vez estudié
En un librito de yuyos
Cosas que sólo yo sé
Y que nunca olvidaré

Aprendí que una nuez
Es arrugada y viejita
Pero que puede ofrecer
Mucha, mucha, mucha miel
Del jardín soy duende fiel
Cuando una flor está triste
La pinto con un pincel
Y le pongo un cascabel

Soy guardián y doctor
De una pandilla de flores
Que juegan al dominó
Y después les da la tos
Por aquí anda dios
Con regadera de lluvia
O disfrazado de sol
Asomando a su balcón
Yo no soy un gran señor
Pero en mi cielo de tierra
Cuido el tesoro mejor:
Mucho, mucho, mucho amor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nuevos libros en la biblioteca

La colección cada vez se amplía más... en esta ocasión sumamos libros de diferentes géneros (novelas, cuentos, libros álbum, historietas) A continuación, los títulos de los libros:  Brandimarte, Daniel. Sam, la tortuga amarilla. Chanti. Las aventuras de Facu y café con leche 2. Escudero, Laura. La ciudad perfecta. Espulgas, Sonia. Nube de sabores. Grau, Didi. Mago Xul: el mundo de Xul Solar. Huidobro, Norma. La casa de la viuda. Isol. Intercambio cultural. Istvansch. Todo lo que es Juan: un libro sobre el espacio y otras ocupaciones. Istvansch. Cuento de no creer. Ratti, María Paula. Me han dicho. Roldán, Gustavo. El hombre que pisó su sombra.  Ratti, Maria Paula. Tengo una gata. Sábato, Ernesto. Querido y remoto muchacho. Schujer, Silvia. El terror de los pulpos.  Siemens, Sandra. Tapioco. Valentino, Esteban. Mañana tiene nombre. Wittner, Laura. Mi tortugo: fue vernos y querernos. Wolf, Ema. Nabuco, etc.

Los recreos en la Biblio son más divertidos

En los recreos los chicos y las chicas vienen a jugar con los juegos de mesa que están disponibles en la juegoteca de la biblioteca. Estamos muy felices de que vengan a disfrutar, jugar y divertirse en los recreo.

Donación de juegos

Agradecemos la donación de juegos que recibimos para que los chicos y las chicas puedan jugar en el espacio de la biblioteca. Uno de nuestros objetivos del año es ampliar la juegoteca y esta donación nos ayuda a cumplirlo. Muchas gracias!!